The PLayboy Club: por fin pasaremos de los 50s
Hugh Hefner, fundador de la mítica Playboy, rodeado de las famosas
conejitas con corsé de satén, en el lugar donde nacieron, el Playboy
Club de Chicago.
Parece
que hay un empeño generalizado, un complot mundial para que moda,
diseño, tv y cine se parapeten en los 50s, pero por fin podremos pasar de década. El primer espejismo corre a cargo de la
estética Playboy, el famoso club de conejitas que hizo las delicias de
hombres de negocios, artistas y mafiosos desde el Chicago de principios
de los 60s hasta bien entredos los 80s.
A cada conejita (bunny) se le conocía por su nombre y apellido. En la imagen, la conejita Marle Renfra, una modelo Hollywood, regulando la dirección del circuito de televisión cerrado para un miembro del club.
Esta imagen corresponde a la serie "The Playboy Club", recién estrenada en EE.UU y también recién cancelada tras la emisión de su tercer capítulo. Sin embargo, las audiencias no siempre tienen razón y aunque hay que reconocer que el argumento flojea, el capítulo piloto merece la pena, aunque sólo sea por "colarse" en el ambiente del club.
No se puede abusar de lo retro y esta temporada no hay sitio para tanto revival. Parece que de momento, Mad Men sigue imbatible y entre las novedades, Pan Am aguanta el tipo.
Como broche final, precisamente la primear portada de la revista PlayBoy, con una jovéncisima Marylin Monroe y unas fotos tomadas en 1949 pro las que lo todavía aspirante a actriz, cobró 50 dólares por posar con actitud de pin up sobre un terciopelo rojo y que acaba de salir a subasta.
Comentarios