PILATES: MAMÁS EN FORMA by Inés Martín Munuera
Pucci para Lane Crawford
Le propusimos a Inés Martín Munuera, madre, escritora y practicante del método Pilates una colaboración para el día de la madre. Esperamos que os guste.
Las fotografías pertenecen a la colección que Lane Crawford encargó a distintos diseñadores para conmemorar las Olimpiadas 2008.
Le propusimos a Inés Martín Munuera, madre, escritora y practicante del método Pilates una colaboración para el día de la madre. Esperamos que os guste.
Las fotografías pertenecen a la colección que Lane Crawford encargó a distintos diseñadores para conmemorar las Olimpiadas 2008.
El método Pilates es un ejercicio excelente para la mujer embarazada. En una etapa tan especial en la que comienza a gestarse la vida de un nuevo ser, la mujer experimenta multitud de cambios físicos y psicológicos y no siempre es fácil vivirlo con la serenidad que nos gustaría.
Es fundamental, desde los primeros meses y hasta el final de la gestación, llevar a cabo una actividad física suave y continuada para mantener el tono y el ánimo durante todo el proceso y llegar lo mejor posible al parto y el post-parto, momentos claves en la vida de la mujer y el recién nacido.
El Pilates proporciona beneficios concretos que ayudan a desarrollar un embarazo saludable y un parto sin complicaciones: fortalece la musculatura, mejora la elasticidad, estimula la oxigenación y la circulación sanguínea y contribuye a cobrar conciencia de los cambios que se van produciendo cada día.
Si la futura mamá realiza los ejercicios de forma correcta -y para ello es fundamental contar con la guía de un buen profesor cualificado- mantendrá una buena postura, encontrará alivio en algunos de los dolores habituales o eventuales del embarazo (dolor lumbar, ciática... etc) y disfrutará más de todo el proceso.
Si la futura mamá realiza los ejercicios de forma correcta -y para ello es fundamental contar con la guía de un buen profesor cualificado- mantendrá una buena postura, encontrará alivio en algunos de los dolores habituales o eventuales del embarazo (dolor lumbar, ciática... etc) y disfrutará más de todo el proceso.
En la vida de una embarazada, y lo digo por experiencia, cada día es diferente y a veces la energía fluctúa como hoja al viento. Pero el Pilates se adapta muy bien: se trata de ejercicios ligeros adaptados que tonifican y estiran suavemente, mejoran la coordinación, la respiración y la concentración. La mujer embarazada aprende a escuchar y conocer mejor su cuerpo y en especial las partes implicadas en el parto (suelo pélvico, isquiones, sacro, pared abdominal...) y mejorará sensiblemente el control de sus movimientos y de su respiración.
Entre los principales beneficios:
- Disminución de la curva lumbar según va aumentando el tamaño y el peso del abdomen.
- Mayor relajación, concentración y mejoría del sueño.
- Mejor oxigenación del bebé y de los tejidos.
- Fortalecimiento muscular, mejoría de la circulación sanguínea.
- Aumento de la elasticidad.
- Aumento de la resistencia y mayor control corporal durante el parto.
- Mejores partos, menos cesáreas.
- Rápida recuperación post-parto: yo misma a los 20 días de dar a luz, ya estaba en plena forma.
Se recomienda empezar a practicar Pilates en el segundo trimestre embarazo, siempre que no esté contraindicado y siempre con autorización médica.
Mamis: ¡Bienvenidas a una de las mejores aventuras de la vida!
IMAGINE PILATES es el centro responsable Polestar Pilates en España.
www.imaginepilates.com
Su facebook es: POLESTAR PILATES ESPAÑA
Comentarios