Podcasts de moda que no nos perdemos nunca (Vol.1)
Porque podemos escucharlos mientras hacemos cualquier otra cosa y porque es una muy buena forma de ponernos al día con las últimas tendencias, estos son nuestros favoritos.
De ser un formato emergente, el podcast en España se ha convertido en un medio de información y entretenimiento al alza. Según el informe 2019 de Digital News Report, 4 de cada 10 internautas (39%) en España han escuchado un podcast en el último mes. Un porcentaje superior al de países como Estados Unidos (35%) - que suele ir siempre por delante en tendencias digitales - Noruega, Finlandia, Francia o Reino Unido.
Producir un podcast es técnicamente sencillo e implica un coste económico muy bajo si lo comparamos con que su alcance es prácticamente ilimitado. El podcast conquista corazones porque se puede consumir cuando y donde quieras, en línea o a través de una rápida descarga y la variedad de contenidos especializados no deja de crecer: información de actualidad, ficción, tecnología, música, cine, idiomas, humor,… Y también moda.
¿Se puede hablar sobre tendencias de moda sin mostrar las propuestas de los diseñadores? ¿Tiene sentido analizar una alfombra roja sin tener cada vestido delante? Por supuesto. Al igual que el cine, la moda es muy visual pero la radio se ha nutrido de programas sobre el séptimo arte desde su nacimiento. Por algo será.
© Icons 8Team. |
5 podcasts de moda a los que merece la pena suscribirse:
1. The Business of Fashion Podcast.
Business of Fashion (BoF) es EL medio de comunicación que no te puedes perder si te gusta estar al día sobre la vertiente más empresarial del sector de la moda. Fundado en 2007 por el emprendedor Imran Amed, gran parte de los contenidos de esta cabecera son de pago - se accede a ellos mediante suscripción -, pero la gran noticia es que su podcast es gratuito y es el propio Amed quien se encarga de entrevistar (casi siempre, otras veces se encarga el editor de moda de Vogue US Tim Blanks) a profesionales que destacan en el medio. Por allí ya han pasado Gwyneth Paltrow (como fundadora de Goop), Serena Williams (como emprendedora moderna) y Lauren Santo Domingo (co-fundadora de Moda Operandi), entre muchos otros.
♥︎ Nuestros favoritos de The Business of Fashion Podcast: no te pierdas los episodios Makeup Artist Isamaya Ffrench on How to define beauty, Understanding Gen-Z o Blockchain Explained.
2. Un podcast de moda.
Los periodistas Clara Ferrero y Carlos Megía conducen el podcast de la revista SModa (El País), en el que hablan de moda (obvio) y entretenimiento mientras haces cosas más importantes. De esta forma, la edición impresa y digital de esta cabecera española se complementan con clips de audio (de unos 30 minutos de duración) que suelen centrarse en un único tema por capítulo: Met Gala, alfombra roja de los premios Oscar, tendencias de la temporada, etc.
♥︎ Nuestros favoritos de Un podcast de moda: no te pierdas los episodios ‘Ratchet’ o por qué Rosalía no se viste como una choni, Elton John, la estrella que convirtió el escenario en pasarela o Mitos de la moda que deberíamos enterrar hoy mismo (con Natalia Ferviú).
3. 3.55 Podcast Chanel.
La maison del lujo francés por excelencia - con permiso de Hermès - quizá no se decida a abrir su propio ecommerce, pero suele estar bastante al día en tendencias digitales. Lo demuestra en las piezas que publica en sus perfiles sociales y también lanzando este podcast en 2017. En él puedes encontrar entrevistas a las embajadoras de la firma - Margot Robbie, Caroline de Maigret, Kristen Stewart,... - que se convierten en una puerta abierta al universo de la firma creada por Gabrielle Chanel. De hecho, estos clips se graban en lugares emblemáticos de la casa (y puedes ver un sneak peak en su canal de YouTube): desde el apartamento de su creadora en la Rue Cambon de París hasta los talleres de alta costura o Métiers d’art.
♥︎ Nuestros favoritos de 3.55 Podcast Chanel: no dejes de escuchar CHANEL Métier Class: Pharrell Williams, CHANEL Métier Class: Amanda Harlech o CHANEL Métier Class: Karl Lagerfeld.
4. Girlboss Radio with Sophia Amoruso.
No contenta con que Netflix le haya dedicado una serie, Sophia Amoruso - fundadora de Nasty Gal y autora del bestseller Girlboss - sigue compartiendo sus conocimientos en su propio canal de podcast (o radio, como ella prefiere llamarlo). Cada semana, Amoruso conversa con mujeres emprendedoras de éxito que pueden pertenecer o no al mundo de la moda, pero cuya experiencia es siempre interesante (y la réplica de Sophia Amoruso siempre merece la pena).
♥︎Nuestros favoritos de Girlboss Radio with Sophia Amoruso: no te puedes perder Why you can’t teach passion or grit, with Ayesha Curry o Selling a vision for sustainable fashion, with Aurora James.
5. Oh Boy.
El objetivo de su creadora Leandra Medine - fundadora de la web Man Repeller - es explorar el universo expansivo de cosas que les importan a las mujeres, desde un lugar de apertura y humor, con la convicción de que el interés por la moda no minimiza el intelecto. Al servicio de esta misión está su equipo y en el tema podcasting destacan las voces de Amelia Diamond y Haley Nahmanen quienes se encargan, al igual que en el caso de Girlboss Radio, de entrevistar a mujeres creativas de cualquier ámbito: historias increíblemente interesantes y adictivas.
♥︎ Nuestros favoritos de Oh Boy: no te pierdas dos de sus últimas publicaciones Episode 44: Ashley Ford y Episode 49: Teen Comedian Ruby Karp.
Lo dejamos aquí, para que no se convierta en un artículo eteeerno, pero tenemos más podcasts de moda de los que hablaros, así que stay tunned!
¿Cuál es vuestro favorito?
Comentarios