Libros de moda: lecturas de verano
Lecturas divertidas de playa...
Diccionario visual de términos arquitectónicos, editorial Cátedra: Para enriquecer nuestro vocabulario. Porque la moda y la arquitectura son, en mucho casos, primas-hermanas. En ocasiones, cuando queremos describir un desfile, los términos arquitectónicos (al igual que los pictóricos) ayudan a huir del "bonito", "feo", "minimalista" y "sobrio", importando términos prestados de las artes, que nos ayudan a describir colores, volúmenes, reminiscencias...
Historia del Traje en Occidente, de Gustavo Gili. Yo ya lo tengo, y aunque caro, es una buena inversión. Como novedad con respeto a otros libros: explica la historia del traje a través de obras de arte. Algo muy interesante puesto que de algunos periodos apenas quedan restos textiles.
Los retratos de corte del siglo XVIII se convierten en "revistas de moda".
Y por supuesto una buena agenda de viaje con muchas páginas en blanco para escribir tu propio viaje.
Disculpadme por la calidad de las foto pero son "robadas" de librería en libreria. De hecho las mencionaré que es lo mínimo que puedo hacer: el FNAC de A Coruña, el Bookstore del centro comercial el Zielo de Pozuelo y la libreria inglesa Bookworld de Jávea.
Diccionario visual de términos arquitectónicos, editorial Cátedra: Para enriquecer nuestro vocabulario. Porque la moda y la arquitectura son, en mucho casos, primas-hermanas. En ocasiones, cuando queremos describir un desfile, los términos arquitectónicos (al igual que los pictóricos) ayudan a huir del "bonito", "feo", "minimalista" y "sobrio", importando términos prestados de las artes, que nos ayudan a describir colores, volúmenes, reminiscencias...
Historia del Traje en Occidente, de Gustavo Gili. Yo ya lo tengo, y aunque caro, es una buena inversión. Como novedad con respeto a otros libros: explica la historia del traje a través de obras de arte. Algo muy interesante puesto que de algunos periodos apenas quedan restos textiles.
Los retratos de corte del siglo XVIII se convierten en "revistas de moda".
Y por supuesto una buena agenda de viaje con muchas páginas en blanco para escribir tu propio viaje.
Disculpadme por la calidad de las foto pero son "robadas" de librería en libreria. De hecho las mencionaré que es lo mínimo que puedo hacer: el FNAC de A Coruña, el Bookstore del centro comercial el Zielo de Pozuelo y la libreria inglesa Bookworld de Jávea.
Comentarios
Te tomo prestados los títulos! Bueno, menos el de arquitectura que aunque opino como tú, porqué ambas disciplinas las considero un arte, no creo que sea buena para leer sobre ella :)
Saludos! Irene
Vishí ;) La agenda de Nueva York, está en blanco, solo tienes algunas ilustraciones.
Yo me he armado de 5 antes de irme de vacaciones, y ahora no sé cual quiero leer primero. Voy de uno en uno, y eso que odio leer dos libros a la vez. Debería poner prioridades:)))
Espero que sigas recomendando libros ya que me parece que es una de las mejores fuentes de información.
Te invito a mi nuevo blog:
www.lamodeenmauve.blogspot.com
;-)
es que estoy en un sin vivir... casi 200 eurazos...
arrrrgggg